Mejores tipografías para currículum en 2025: fuentes profesionales y compatibles con ATS

Mejores tipografías para currículum en 2025: fuentes profesionales y compatibles con ATS

Author
Alba Hornero
Cofundadora y Product Builder
Última revisión: 15 de abril de 2025
8 min de lectura

En los 6–7 segundos que un reclutador dedica a echar un vistazo a tu currículum (informe TheLadders 2025), la tipografía influye en la primera impresión que se genera de ti, incluso antes de leer tus habilidades o experiencia (guía Microsoft 2025).

La tipografía no solo hace bonito: transmite confianza, dirige la mirada y garantiza que tu CV sea compatible con los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS), que a menudo fallan con fuentes decorativas o demasiado estilizadas.

Elegir bien la fuente de tu currículum no es solo una cuestión estética. Es tu presentación antes de que te lean una sola palabra.

En esta guía aprenderás:

  • Las mejores tipografías para currículum en 2025.
  • Cómo la tipografía influye en la percepción de tu candidatura.
  • Cómo combinar fuentes para lograr un CV limpio y con impacto.
  • Los errores más comunes al elegir fuentes para el currículum.

Las 7 mejores fuentes para currículum (con ejemplos y combinaciones)

Las tipografías ideales para un currículum en 2025 mantienen un equilibrio entre legibilidad, profesionalidad y compatibilidad con sistemas ATS. Ayudan a que tu experiencia destaque, ya sea en pantalla, en papel o al pasar por un software.

Aquí tienes las mejores fuentes para currículum este año, con sus puntos fuertes, posibles inconvenientes y combinaciones recomendadas para dar la imagen que buscas.

Garamond

Fuente con serifa. Atemporal y elegante, transmite profundidad y credibilidad.

Ejemplo:
Candy CV Te Ayuda a Crear Un Buen Currículum De Forma Rápida Y Sencilla (garamond)

Por qué funciona

  • Su diseño delicado sugiere madurez.
  • Ideal para puestos sénior, o en el mundo del derecho y académico.
  • Compatible con ATS.
  • Ojo: tiene un espaciado bastante ajustado entre letras, lo que puede dificultar su lectura en pantalla.

Combinaciones recomendadas

  • Helvetica: para encabezados modernos y limpios.
  • Lato: para un estilo equilibrado y cercano.

Helvetica

Fuente sin serifa. Versátil, moderna y que transmite confianza.

Ejemplo:
Candy CV Te Ayuda a Crear Un Buen Currículum De Forma Rápida Y Sencilla. (Helvetica)

Por qué funciona

  • Un clásico del diseño.
  • Muy legible y compatible con ATS.
  • Funciona igual de bien en digital que en papel.
  • Apta para casi cualquier sector.

Combinaciones recomendadas

  • Georgia: combina fuerza clásica con modernidad.
  • Baskerville: da un toque sofisticado a los títulos.

Lato

Fuente sin serifa. Profesional pero cercana, transmite un espíritu innovador.

Ejemplo:
Candy CV Te Ayuda a Crear Un Buen Currículum De Forma Rápida Y Sencilla. (Lato))

Por qué funciona

  • Diseñada para ser clara y cálida.
  • Espaciado generoso y bordes redondeados hacen que sea muy fácil de leer.
  • Compatible con ATS.

Combinaciones recomendadas

  • Merriweather: una fuente con serifa y personalidad para los encabezados.

Roboto

Fuente sin serifa (de Google). Estructurada y actual. Directa y algo agresiva para sectores más conservadores.

Ejemplo:
Candy CV Te Ayuda a Crear Un Buen Currículum De Forma Rápida Y Sencilla. (roboto))

Por qué funciona

  • Legible incluso a tamaños pequeños.
  • Ideal para CVs con mucha información.
  • Compatible con ATS.

Combinaciones recomendadas

  • Open Sans: suaviza el tono y aporta cercanía.

Georgia

Fuente con serifa. Elegante y legible. Clásica pero con un aire moderno.

Ejemplo:
Candy CV Te Ayuda a Crear Un Buen Currículum De Forma Rápida Y Sencilla. (georgia)

Por qué funciona

  • Las letras altas mejoran el escaneo visual.
  • Optimizada para pantallas.
  • Compatible con ATS.
  • Perfecta para sectores que combinan formalidad y cercanía.

Combinaciones recomendadas

  • Open Sans: da claridad y frescura a una estructura tradicional.

Montserrat

Fuente sin serifa. Moderna y con personalidad. Sus líneas limpias y redondeadas transmiten confianza y energía.

Ejemplo:
Candy CV Te Ayuda a Crear Un Buen Currículum De Forma Rápida Y Sencilla. (montserrat)

Por qué funciona

  • Es clara, geométrica y muy legible.
  • Compatible con ATS.
  • Funciona bien tanto en papel como en pantalla.

Combinaciones recomendadas

  • Noto Serif: aporta elegancia clásica a los encabezados.

Inter

Fuente sin serifa. Geométrica, amigable y clara. Perfecta para empresas modernas.

Ejemplo:
Candy CV Te Ayuda a Crear Un Buen Currículum De Forma Rápida Y Sencilla. (inter)

Por qué funciona

  • Compacta, versátil y pensada para pantallas.
  • Compatible con ATS.
  • Ideal para CVs con mucho detalle.

Combinaciones recomendadas

  • EB Garamond: añade un toque elegante en los títulos sin desentonar.
Según un estudio de Adobe (2025), el 68 % de los responsables de selección prefieren fuentes sin serifa, frente al 55 % en 2020.

Las serifas siguen funcionando en sectores más tradicionales, pero la tendencia refleja que cada vez se revisan más currículums en pantalla, no impresos.

Cómo combinar fuentes para un currículum profesional

Usar una sola fuente transmite simplicidad, pero combinarlas con intención puede guiar la atención del reclutador y demostrar atención al detalle.

¿Cómo hacerlo bien?

  1. Fuente principal (cuerpo): elige una fuente clara, compatible con ATS, legible a 11–12 pt. Será la base del contenido.
  2. Fuente secundaria (encabezados): debe contrastar sutilmente, sin competir. Atrae la mirada hacia tu nombre, secciones y cargos.

Estrategias habituales

  • Serifa + Sin Serifa: mezcla lo clásico con lo moderno. Transmite equilibrio y estructura visual.
  • Variaciones de la misma familia: usa la misma fuente con diferentes pesos o estilos (normal para el cuerpo, negrita o mayúsculas para títulos). Es una opción segura y minimalista.
👉🏼 Limita las fuentes a dos como máximo, para mantener una presentación limpia, coherente y con impacto.

La psicología de la tipografía: cómo tu fuente crea una primera impresión

Antes de que un reclutador lea una sola palabra, ya se ha formado una opinión. Nuestro cerebro interpreta señales visuales en milisegundos: alineación, espacios y, por supuesto, la fuente.

No es solo estética: es neurociencia aplicada.

1. Las fuentes generan juicios inconscientes

Piensa en cuando estás hablando con alguien: no estás analizando conscientemente su postura o expresiones, pero te transmiten algo. Según un estudio del MIT (2023), la tipografía influye en la percepción de confianza, inteligencia y profesionalidad de una persona en milisegundos, antes que cualquier frase.

Cada tipo de letra transmite algo diferente:

  • Sin serifa (Inter, Helvetica): moderno, claro, eficiente.
  • Con serifa (Georgia, Garamond): consolidado, fiable, profesional.
  • Redondeadas (Lato): abiertas, creativas, cercanas.
  • Decorativas o manuscritas (Brush Script): prohibidas en un currículum. Dificultan la lectura y parecen poco serias.

Puede que el reclutador no se fije conscientemente, pero su cerebro sí lo hará. ¡Y esa primera impresión perdura!

2. Las fuentes afectan a la legibilidad y escaneabilidad

Tu currículum probablemente será escaneado, no leído con detalle. No porque las empresas no tengan paciencia, sino porque no tienen tiempo y revisan cientos de candidaturas diariamente. Así que pónselo fácil: una fuente bien elegida facilita que te detecten.

Una buena fuente ofrece:

  • Jerarquía visual: estructura de contenido con distintos tipos de letra, tamaños o pesos ayuda a destacar lo esencial y generar un “orden”. ¡Pero cuidado no parezca aquello un circo!
  • Fluidez: guía el ojo por las secciones de una forma muy natural.
  • Claridad: hace que el contenido se entienda de un vistazo.
✅ Lo que funciona ❌ Lo que evitar
Fuentes sin serifa limpias o con serifa de transición Fuentes finas o decorativas (Bodoni, Brush Script)
Interlineado de 1.2–1.5 puntos Espaciado entre letras muy apretado o mal ajustado
Formato coherente en secciones Poco contraste entre texto y fondo
Tamaños: 10–12 pt (cuerpo), 13–16 pt (títulos) Tamaños por debajo de 10 pt

Piensa en los subtítulos de una película: si están bien, ni los notas; si están mal, no puedes concentrarte en verla.

3. Tipografías compatibles con ATS: más importantes de lo que crees

La mayoría de empresas usa sistemas ATS en sus procesos de selección. Estos sistemas convierten tu CV a texto plano para buscar coincidencias con palabras clave y ahorrarles tiempo a las empresas en tareas manuales como completar tu ficha de candidato/a. Pero si tu fuente es muy estilizada o está incrustada incorrectamente, tu contenido puede no leerse bien o ni siquiera aparecer.

Consejos para asegurar compatibilidad con ATS:

  • Usa fuentes estándar del sistema o de Google Fonts.
  • Evita contenido incrustado como imagen o efectos especiales.
  • Guarda el CV como PDF o DOCX con fuentes integradas estándar.

Errores comunes al elegir fuentes para currículum

Una buena tipografía refuerza tu mensaje. Una mala, lo eclipsa. Estas fuentes pueden ser populares o divertidas, pero en un CV, transmiten lo contrario de lo que quieres:

Comic Sans

Poco profesional, resta seriedad. Úsala para hacer la tarjeta de invitación al cumpleaños de un niño, pero no en tu currículum.

Ejemplo:
No Uses Esta Fuente En Tu Currículum! (comic sans)

Papyrus

Sobreutilizada y difícil de leer. ¿Te suena? Sí, es la de Avatar.

Ejemplo:
No Uses Esta Fuente En Tu Currículum! (papyrus)

Courier New

Muy ancha y monoespaciada, lo cual resta mucha agilidad visual y ocupa mucho espacio.

Ejemplo:
No Uses Esta Fuente En Tu Currículum! (courier new)

Times New Roman

Según Forbes (2023), es “el chándal de las fuentes”: cómoda, pero nada especial.

Ejemplo:
No Uses Esta Fuente En Tu Currículum! (times new roman)

Fuentes script o manuscritas

Pueden parecer bonitas a primera vista, pero son muy difíciles de leer (imagínate de escanear), y más cuando su tamaño es pequeño. Además, no compatibles con ATS.

Ejemplo:
No Uses Esta Fuente En Tu Currículum! (manuscrita)

Futura

Fría y poco fluida para bloques de texto.

Ejemplo:
No Uses Esta Fuente En Tu Currículum! (futura)

Y no solo es la fuente: errores como usar tamaños demasiado pequeños, mezclar más de dos fuentes, un formato inconsistente o bajo contraste también dañan la presentación del currículum. Incluso abusar de negritas y cursivas reduce su impacto, porque reduces su poder de resaltar lo importante. En este caso, menos es más: claridad, coherencia y profesionalidad.

Deja que tu fuente trabaje por ti

La fuente de tu currículum no es un simple elemento que hace bonito, es parte de tu mensaje. Habla de ti en milisegundos: si transmites confianza, si merece la pena seguir leyendo.

Elige una fuente profesional, clara y compatible con ATS que refleje tu rol, tu sector y tu estilo personal. Que sea legible, cuidada y con intención.

Un reclutador puede que no note una buena fuente, pero una mala la nota enseguida (y dejará de leer).

¿Quieres crear un CV impresionante, con tipografías que jueguen a tu favor, y en unos pocos minutos?

👉🏼 Entra en CandyCV. Nosotros ya hemos pensado en el diseño, las fuentes y la compatibilidad con ATS por ti. Nuestras plantillas están listas para que tú puedas centrarte en lo importante: conseguir el trabajo que mereces.

Somos dos ingenieros que nos preocupamos por la calidad, el gusto y hacer las cosas bien. Queremos que consigas el trabajo que quieres, de forma simple y directa. Es por eso que estamos construyendo CandyCV para ayudarte a crear un currículum excelente y conseguir un trabajo gratis. Si nos das una oportunidad (y feedback!), estaremos eternamente agradecidos 😊

Compartir este artículo
Author

Alba Hornero

Cofundadora y Product Builder

Como cofundadora de CandyCV y directora de productos para RR.HH., he desarrollado herramientas ATS, optimizado procesos de contratación y entrevistado a cientos de reclutadores. Escribo personalmente cada artículo con la intención de darte consejos reales y efectivos para ayudarte a conseguir tu próximo trabajo.