¿Qué es un ATS? Tipos, cómo funcionan y cómo afectan a tu CV y búsqueda de empleo

¿Qué es un ATS? Tipos, cómo funcionan y cómo afectan a tu CV y búsqueda de empleo

Author
Alba Hornero
Cofundadora y desarrolladora de productos
Última actualización: March 31, 2025 16:59
10 min de lectura

¿Alguna vez has enviado una solicitud de trabajo y te has preguntado qué pasa después?

Seguramente hayas oído historias para no dormir sobre sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) rechazando currículums automáticamente. Hay muchísimos mitos circulando que pueden hacerte dudar de si tu currículum en PDF o con diseño de dos columnas está arruinando tus oportunidades.

Aquí va la verdad: un ATS no es un robot que decide quién pasa y quién no. Es más bien un conjunto de herramientas, hay muchos tipos de ATS y cada uno funciona de manera diferente. Lo sé de primera mano porque creé y vendí un ATS que usan miles de empresas.

Principalmente, existen tres tipos de ATS:

  • ATS básicos (solo almacenan): son bases de datos simples que guardan todos los currículums que le entran. Toda la gestión las hacen los y las encargados de reclutamiento manualmente.
  • ATS rígidos (tecnología antigua): son sistemas quisquillosos con reglas muy estrictas, que buscan en tu currículum la coincidencia exacta de palabras con los requerimientos del puesto. Tienen problemas para “leer” currículums con diseños más creativos, y están desapareciendo porque son demasiado restrictivos. Las empresas no quieren perder talento ni tiempo en tareas manuales, así que se están cambiando a sistemas más modernos. Los mitos sobre ATS se basan en este tipo y la gente acaba optimizando su CV para robots en lugar de para humanos (lo cual no es buena idea).
  • ATS inteligentes (tecnología nueva): son sistemas avanzados capaces de analizar formatos creativos de forma más precisa, como lo haría una persona. Están dominando el mercado porque ninguna empresa quiere perder talento por culpa de un software torpe.

Las empresas pequeñas suelen usar sistemas más simples, mientras que las grandes o las que tienen objetivos de contratación ambiciosos apuestan por opciones más sofisticadas. Así que dejemos atrás el alarmismo y vayamos a los hechos.

En este artículo descubrirás:

  • Qué es un ATS y cómo cada tipo gestiona tu currículum.
  • Los mitos más comunes sobre los ATS, desmontados con datos reales.
  • Estrategias para crear un CV que funcione tanto para ATS como para humanos.

Cómo gestiona tu currículum cada tipo de ATS

Contratar no es barato. Según el informe de LinkedIn de 2022, el coste medio por cada nueva contratación ronda los $4.700. Es una inversión considerable y las empresas no pueden permitirse perder talento después de gastarse tanto dinero en atraer candidatos. Por eso confían en los ATS: para gestionar solicitudes, agilizar los procesos de selección y aumentar las probabilidades de encontrar el perfil ideal.

La mayoría de las empresas usan un ATS, no solo los tienen las grandes. Pero sus funcionalidades varían según el presupuesto y las necesidades de cada una. Aquí te cuento cómo funcionan y qué impacto tienen en tu currículum según los tres tipos principales:

Funcionalidad ATS Básico ATS Rígido ATS Inteligente
Almacenamiento del currículum Tu currículum se guarda tal cual lo enviaste, sin cambios. Los reclutadores siempre pueden verlo. Tu currículum se guarda tal cual lo enviaste, sin cambios. Los reclutadores siempre pueden verlo. Tu currículum se guarda tal cual lo enviaste, sin cambios. Los reclutadores siempre pueden verlo.
Análisis del currículum y creación de tu perfil en el sistema No tienen la capacidad de “leer” el currículum, así que no hacen análisis automático. Los reclutadores tienen que extraer la información manualmente y crear en el sistema tu perfil a mano. Da igual el formato de tu CV, todo se guarda tal cual.

Solo el 10% de los ATS son así de básicos.
Crea tu perfil automáticamente, pero puede omitir información importante porque su análisis es muy rígido (busca coincidencias de palabras exactas).

Solo funciona bien con diseños simples, de ahí que muchos consejos sobre ATS se centren en evitar formatos creativos. Aun así, cada vez más empresas los dejan de lado porque pierden talento (y dinero).


Este estudio muestra una precisión de análisis:
* 95% en CVs de una columna.
* 85% en CVs de dos columnas.


No es tan catastrófico como lo pintan.
Tiene la capacidad de analizar mejor la información en tu CV. No busca coincidencias exactas, sino que extrae información del contexto (por ejemplo, si pones “dirigí proyectos”, lo interpreta como “gestión de proyectos”). Esto genera un perfil más completo automáticamente.

Puedes relajarte con el formato:
los CV de dos columnas funcionan sin problema.


Este estudio indica una precisión del 96,2% en cualquier formato gracias al procesamiento de lenguaje natural (NLP).

Estudios más conservadores sitúan la precisión en:
*
95% para CVs de una columna.
* 90% para CVs de dos columnas.
Búsqueda y filtros Solo permite búsquedas básicas (por fecha, estado de la solicitud, etc.). Tu currí­culum siempre aparece en los resultados, aunque quizás en diferente orden (cuanto más arriba, mejor).

Busca por palabras clave exactas. Por ejemplo: si “Python” no se extrae bien de tu CV y no lo pone en tu perfil, no aparecerás en una búsqueda de “Python”.

Sin embargo,
el 63% de los reclutadores revisan los CVs originales y corrigen los perfiles a mano si el análisis falla.

Usa búsqueda avanzada que reconoce sinónimos y el contexto, lo que aumenta tus posibilidades de aparecer en las búsquedas por palabras clave.

Preguntas eliminatorias No es común que incluyan esta función.

Puede tener preguntas de preselección al enviar la solicitud que te descarten automáticamente. Por ejemplo: si el puesto requiere carnet de conducir y respondes “no” a la pregunta en la solicitud, quedarás descartado. No es culpa de tu CV.

Exactamente igual. No le eches la culpa a tu currí­culum.

Puntuaciones y ranking Los reclutadores puntúan los currículums manualmente según su criterio y los requisitos del puesto.

Puede asignar puntuaciones automáticas basadas en coincidencias exactas de palabras clave, pero no es muy preciso, así­ que los reclutadores suelen ajustar las notas a mano.

También combina puntuaciones manuales y automáticas, pero la puntuación es más precisa (y, por ello, tu ranking) .

¿Cómo es un ATS por dentro? Échale un vistazo tú mismo

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa tras bambalinas en un ATS? Aquí tienes capturas reales de Teamtailor, un ATS inteligente muy popular. Estas imágenes, sacadas de su propio centro de ayuda, te muestran exactamente lo que ven los reclutadores y cómo encaja tu currículum en todo el proceso.

Perfil del candidato

Aquí es donde tu currículum se transforma en un perfil estructurado dentro del sistema, ya sea de forma automática o manual. ¿Ves? Los formatos creativos no son un problema. De hecho, según una encuesta de LinkedIn de 2024, el 72% de los reclutadores valora un toque de creatividad, así que no dejes que tu CV sea el más aburrido de la lista.

Ats Candidate Profile

Así es como cobran vida tus datos: comentarios de entrevistas, puntuación de habilidades, tu currículum… Todo eso hace que seas mucho más que un simple nombre en una lista.

ATS Perfil Candidato Español

Búsqueda y filtros

Aquí es donde los reclutadores escarban su base de datos de candidatos. Buscan palabras clave, filtran por habilidades o clasifican por fecha. Tener un currículum bien optimizado puede aumentar tus posibilidades de aparecer en los resultados mucho antes, pero, como has visto, no es tan crítico como algunos lo pintan. La mayoría de las veces, hay un humano revisando las solicitudes para que ninguna se pierda.

All Candidates Filters

Puntuaciones y valoraciones

Antes de las entrevistas, los candidatos pueden recibir una puntuación con estrellas en función del encaje de su currículum o de una primera llamada de preselección. Las valoraciones más detalladas suelen llegar tras las entrevistas, y especialmente se evalúa el encaje de las habilidades con las requeridas por el puesto.

Star Rating Scorecard

Seguimiento de vacantes

Aquí es donde los reclutadores gestionan el proceso de selección, mueven a los candidatos entre las distintas fases y colaboran con los responsables de contratación.

Job Tracking Ats

Desmontando mitos sobre los ATS: realidad vs. ficción

Como ya hemos visto, los ATS no son todos iguales: hay muchos tipos y cada uno funciona de manera distinta. Sin embargo, los mitos sobre ellos corren como la pólvora, muchas veces contados por gente que busca más clics que contar la verdad.

Esto no significa que no debas optimizar tu currículum para un ATS, pero sí que muchos de los consejos que circulan pueden estar desactualizados o ser directamente falsos. Y lo más importante: quien decide es un reclutador, no un robot. Si te obsesionas con los ATS, podrías perder de vista lo realmente importante.

Vamos a desmontar algunos mitos que podrían estar saboteando tus solicitudes de empleo.

Mito #1: ¿El ATS puede eliminar tu currículum por completo?

No, tu currículum no desaparece en un agujero negro si no pasa el filtro del ATS. Todos los sistemas guardan los currículums como archivos, lo que significa que, aunque el análisis automático falle o tu perfil no quede en los primeros puestos, los reclutadores aún pueden ver el documento original.

Dato clave:
El 63% de los reclutadores revisa los currículums a mano para rescatar talento que el sistema podría haber pasado por alto. Además, recuerda que los ATS más básicos ni siquiera analizan los currículums: dejan todo el trabajo en manos humanas.

Mito #2: ¿Los currículums de dos columnas no funcionan con ATS?

Este consejo se basa en la asunción de que todos los ATS son de tipo “Rígido”, lo cual ya hemos visto que no es cierto. Los ATS modernos pueden extraer información de currículums de dos columnas sin problemas. Incluso los rígidos tienen una precisión del 85% en la extracción de información, así que no es tan dramático como lo pintan.

Lo que dicen los datos:

  • Los ATS rígidos tienen una precisión del 85% con currículums de dos columnas (frente al 95% con una sola columna).
  • Los ATS inteligentes analizan con una precisión de entre 90% y 96,2%, sin importar el formato.
La diferencia es mínima y, con un 63% de reclutadores revisando los originales, el formato por sí solo no va a decidir tu destino.

Mito #3: ¿Los ATS solo encuentran currículums con coincidencias exactas de palabras clave?

Esto solo ocurre en los ATS de tipo “Rígido”, con tecnologías más antiguas. Pero no todos los sistemas buscan de la misma forma:

  • ATS básicos: ni siquiera hacen búsquedas de palabras clave.
  • ATS rígidos: dependen de coincidencias exactas de palabras clave, pero los reclutadores suelen ajustar manualmente los perfiles cuando el análisis falla.
  • ATS inteligentes: reconocen sinónimos y contexto (por ejemplo, “React” → “front-end”), así que no hace falta repetir palabras clave hasta el aburrimiento.
No pierdas el sueño por usar la palabra exacta, lo que importa es que el contenido tenga sentido.

Mito #4: ¿El formato del currículum importa más que el contenido?

Aunque los ATS cada vez valoran más el contenido y la relevancia, el formato sigue siendo clave para los reclutadores. Tienen entre 6 y 10 segundos para hacer un primer escaneo, así que un diseño claro y bien estructurado puede marcar la diferencia.

Asegúrate de que lo más importante de tu currículum resalte a simple vista.

Mito #5: ¿Todos los ATS puntúan automáticamente tu currículum?

No todos los sistemas asignan una puntuación automática a tu currículum, y los que lo hacen no siempre son fiables.

Cómo funciona realmente:

  • ATS básicos: no puntúan nada, la evaluación es 100% manual.
  • ATS rígidos: pueden generar puntuaciones basadas en coincidencias de palabras clave, pero son poco precisas y los reclutadores suelen corregirlas a mano.
  • ATS inteligentes: las puntuaciones automáticas son más precisas, pero aún así también permiten revisiones manuales.

Las puntuaciones iniciales pueden usarse para filtrar candidatos, pero las evaluaciones más detalladas (por ejemplo, pruebas de habilidades) suelen hacerse más adelante en el proceso.

En resumen

No te dejes llevar por el alarmismo sobre los ATS. Lo que de verdad importa es tener un currículum que destaque tus puntos fuertes, use palabras clave de forma natural y sea fácil de escanear y leer. Los ATS están diseñados para ayudar, no para sustituir el criterio humano.

Si has llegado hasta aquí, gracias por leer. ¡Compártelo si te ha servido!

🚀 Próximo paso: convierte lo que has aprendido en un currículum que te abra puertas.

Lectura recomendada:
Prioriza contenido y formato que conecten tanto con ATS como con personas, y estarás un paso por delante.

Somos dos ingenieros que nos preocupamos por la calidad, el gusto y hacer las cosas bien. Queremos que consigas el trabajo que quieres, de forma simple y directa. Es por eso que estamos construyendo CandyCV para ayudarte a crear un currículum excelente y conseguir un trabajo gratis. Si nos das una oportunidad (y feedback!), estaremos eternamente agradecidos 😊

Compartir este artículo
Author

Alba Hornero

Cofundadora y desarrolladora de productos

Como cofundadora de CandyCV y directora de productos para RR.HH., he desarrollado herramientas ATS, optimizado procesos de contratación y entrevistado a cientos de reclutadores. Escribo personalmente cada artículo, sin IA ni freelancers; consejos reales y efectivos para ayudarte a conseguir tu próximo trabajo.